Germandat del Santíssim Ecce-Homo
  • Inicio
  • Historia
    • Fundación
    • Estandarte
    • Reglamento
    • Imagen Titular
    • Trono Anda
    • Guardia Romana
    • Camareras
    • Banda de la Hermandad
    • Anda a Hombros
    • Semana Cultural
    • Hermanamientos
    • Local Social
  • Actos Procesionales
  • Indumentaria
  • Palco de Autoridades
    • Hermanos Mayores
    • Medallas de Plata
    • Cofrades de Honor
  • Noticias
  • Contacto
Seleccionar página

Germandat del Santíssim Ecce-Homo

 

Parroquia de Nuestra Señora de los Angeles
Semana Santa Marinera de València

 

Germandat del
Santíssim Ecce-Homo

Desde 1926

Imagen Titular de la Hermandad del Santísimo Ecce-Homo

Francisco Martínez Aparicio
Francisco López Pardo
1951

^
1926

Fundación

La Hermandad del Santísimo Ecce-Homo de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles del Cabañal (Valencia) se fundó a mediados de 1.926.

^
1928

Estandarte

El Estandarte de la Hermandad del Santísimo Ecce-Homo es de forma romboide y fue realizado en el año 1.928, siendo todavía el que participa en todos los actos procesionales de la Hermandad.

^
1948 - 1949

Reglamento

Entre los años 1948 y 1949 se elabora el primer Reglamento de funcionamiento orgánico que es aprobado por el Arzobispado de Valencia.

^
1951

Imagen Titular

La Imagen Titular de la Hermandad es el Santísimo Ecce-Homo, obra de los imagineros Francisco Martínez Aparicio y Francisco López Pardo, tallada y encarnada en el año 1951.

^
1951

Trona Anda

En 1951, algunos miembros de la Hermandad se encargaron de buscar la forma de confeccionar un Trono Anda para sacar a procesionar la Imagen. Se utilizó para este primero y rudimentario trono el chasis y la plataforma de una carroza de las que se empleaban en la batalla de flores de la Feria de Julio.

^
1966 - 1967

Guardia Romana

En el ejercicio 1966 – 1967, y gracias al esfuerzo personal de los cofrades Vicente Terencio Ferrer, Ramón Barberá Gallart y Antonio Carles Salvador, se crea la Corporación Infantil de Soldados Romanos, conocidos familiarmente como “Els Romanets”.

^
1976 -1977

Camareras

En el ejercicio 1976-1977 y con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Hermandad un grupo de mujeres decide llevar a cabo un sueño que habían ido forjando en años anteriores. Era éste el de formar un grupo de camareras para procesionar detrás de la Imagen del Santísimo Ecce-Homo.

^
1983 - 1984

Banda de la Hermandad

El ejercicio 1983 – 1984 se caracteriza por la formación y organización de una banda de percusión integrada por miembros de la propia Hermandad.

^
1990

Anda a hombros

En 1990 D. Francisco López Pardo realiza la construcción de nuestra Anda que se bendice durante la misa en la parroquia de Nuestra Señora de los Angeles.

^
1991

Semana Cultural

Desde 1991, la última semana del mes de junio se celebra la Semana Cultural, que culmina el 1 de julio, día de la Preciosísima Sangre del Señor.

^
1992

Hermanamientos

Desde 1992 la Hermandad está hermanada con la Confraría de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de la localidad de Sagunto.

^
1996 - 1997

Local Social

Por iniciativa de un joven de la Hermandad, Francisco Carles Salvador y tras haberlo consultado con algunas de las personas mayores, como Ramón Barberá Gallart, Vicente Terencio Ferrer, Antonio Carles Salvador, Manuel Peris Villanueva y José Carretero, se propone  alquilar un bajo dentro de la demarcación de la Parroquia, sito en la Calle Vicente Ballester 23.

Cartel ganador Semana Santa Marinera de Valencia 2023

Cartel ganador Semana Santa Marinera de Valencia 2023

Feb 8, 2023

Germandat del Santíssim Ecce-Homo

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

TELEFONO

960 212 257

CORREO

info@eccehomocabanyal.es

LOCAL SOCIAL

Cl. Felipe de Gauna, 15
46022 Valencia (España)

  • Acceso Intranet
  • Acceso Correo WebMail
Desarrrollado por TatooineSoft | Diseñado con Divi - Elegant Themes | Con el motor de WordPress